Cama infantil 4 años de madera ecológica
Descubre nuestra selección de camas para niños de 4 años, diseñadas y fabricadas ecológicamente en madera. Con Chambrekids, combina estilo, durabilidad y comodidad para tu pequeño eligiendo mobiliario saludable y fabricado en Francia.
¿Has decidido remodelar la habitación de tu hijo y estás buscando una cama para niños de 4 años? Chambrekids te ofrece numerosos formatos diferentes para proporcionar a tu hijo una cama cómoda y adaptada a su edad. Aquí está toda nuestra selección de camas para niños de 4 años, así como nuestros consejos para hacer que la hora de acostarse sea más tranquila.
¿Qué cama para un niño de 4 años?
Cuando hablamos de una cama para niños de 4 años, nos referimos a una cama adaptada para un niño de 4 años. Por lo tanto, se trata de una cama infantil de 90x140 cm o una cama para niños de 90x190 cm. De hecho, la cuna con barrotes ya no es adecuada a esta edad. Sin embargo, la cama infantil puede tomar diferentes formas según el modelo elegido:
- La cama simple para niños de 4 años con estructura, somier y, por qué no, un cabecero.
- La cama a ras de suelo cuyo somier y colchón están lo más cerca posible del suelo para facilitar que los más pequeños se levanten y se acuesten (también se conoce como cama Montessori).
- La cama nido que tiene una segunda cama en un cajón para invitar a dormir a un amigo o primo por ejemplo.
- La cama cabaña con su estructura tipo casita para elegir un mueble lúdico y divertido.
- La cama infantil con almacenaje que permite ganar espacio en la habitación con almacenamiento alrededor y también debajo de la cama.
Ya sea que optes por una cama para niña o una cama para niño, existen varias formas de camas para niños de 4 años. Es preferible elegir una cama infantil de madera maciza o con paneles de madera recompuesta ecológica con bajo contenido de formaldehído. Opta por una fabricación made in France con pinturas y barnices sin disolventes.
¿Cómo equipar una cama para niños de 4 años?
Una vez que hayas elegido tu cama para niños de 4 años, solo te queda completarla con:
- Un colchón: preferiblemente un modelo dedicado al sueño infantil con una funda de tejido natural como algodón o bambú por ejemplo.
- Un edredón: con un modelo 4 estaciones, optas por un edredón utilizable durante todo el año.
- Una almohada: preferiblemente no demasiado gruesa para preservar la alineación de la cabeza con la columna vertebral.
- Ropa de cama: si es posible, también en material natural como algodón o lino por ejemplo.
¿Qué cama según la edad?
Si las dimensiones ideales para una cama de niño de 4 años son 90x140 cm o 90x190 cm, el formato de la cama cambia con la edad. En efecto, la cuna o la cama colecho es la preferida desde los 0 a los 6 meses. Luego viene el momento de la cuna con barrotes que va desde los 6 meses hasta aproximadamente los 2 años. Cuando el niño está listo para pasar a una cama de mayor, puede optar por una cama infantil de 90x140 cm o 90x190 cm. Después de los 6 años, se debe instalar una cama infantil de 90x190 como mínimo.
¿Cómo hacer que un niño de 4 años duerma en su cama?
Para que un niño de 4 años duerma en su cama, se recomienda establecer un ritual dedicado a la hora de dormir. Esto puede comenzar con el cese del uso de pantallas por la noche para favorecer un tiempo de juego tranquilo. Luego viene el momento de leer un cuento mientras se instalan tranquilamente en la cama. El padre puede entonces tener palabras reconfortantes para su hijo y por qué no usar una luz de noche o la luz del pasillo por ejemplo.
Es importante que este ritual se repita cada noche para ayudar al niño a calmarse y luego conciliar el sueño. Puedes establecer este tipo de ritual con tu hijo desde una edad temprana para arraigar buenos hábitos.
Si tu hijo tiene dificultades para dormir en su cama, deberás intentar identificar la causa de este comportamiento para encontrar una solución duradera.
¿A qué hora debe acostarse un niño de 4 años?
Generalmente, se recomienda acostar a un niño de 4 años entre las 19:30 y las 20:00. Sin embargo, esto depende principalmente de la hora de levantarse para que el niño tenga suficientes horas de sueño en 24 horas, incluyendo las siestas. En caso de dudas, puedes pedir consejo a un pediatra, un médico general, una enfermera pediátrica o un consejero del sueño.