¿Cómo organizar un rincón para el bebé en el dormitorio de los padres?
Categorías:
Dormitorio Adolescente/Adulto
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025
Con la llegada de un bebé, muchos padres comparten su habitación con su hijo. Lo hacen por razones de seguridad o preocupación. En cualquier caso, incluso los pediatras aconsejan mantener a un recién nacido en la habitación de los padres durante al menos los primeros cuatro meses.
Sin embargo, es necesario preparar la habitación de manera concreta para que no sienta una falta de espacio e intimidad. Debe pensar en comprar muebles de almacenamiento, una cama y muchas otras cosas. También debe pensar en la superficie disponible en su habitación para aprovechar mejor los espacios. En este artículo, nos enfocamos en la organización de un rincón para el bebé en el dormitorio de los padres.
La organización de su habitación comienza mucho antes de que su bebé llegue al mundo. Preferiblemente, el rincón del bebé debe estar listo cuatro meses antes de la llegada del bebé. Esto le permite organizarse mejor y evitar apresurarse en los últimos meses del embarazo. Desde su regreso de la maternidad, su lugar debe estar listo.
El primer paso en la preparación es tener en cuenta la superficie de su habitación. Tendrá que dividirla para dar espacio a su recién nacido. Luego, dispondrá los muebles según la superficie disponible. Finalmente, es necesario decorar el espacio del bebé.
Para acondicionar un dormitorio, hay que empezar por delimitar los espacios para mayor intimidad. Luego, debe encontrar dónde colocar la cuna. Finalmente, es necesario pensar en el almacenamiento de sus cosas. También debe pensar en los muebles y tener en cuenta su presupuesto.
La intimidad es necesaria entre usted y su bebé. Para optimizarla, no dude en dividir la habitación en dos. De esta manera, tendrá una habitación infantil yuxtapuesta a su espacio parental. Puede utilizar separadores como cortinas o persianas. La ventaja de estos elementos es que se pueden quitar en cualquier momento y también son fáciles de volver a colocar.
También tiene la opción de elegir una separación de pared o usar muebles para dividir la habitación en dos. De esta manera, los padres pueden disfrutar de una buena intimidad incluso si el bebé está con ellos en la habitación. Sin embargo, se recomienda preferir separaciones plegables o removibles, ya que el recién nacido no pasará toda su vida en la habitación de los padres.
La posición de la cuna en la habitación es muy importante. Si no sabe cómo colocarla, perderá espacio en su habitación. Preferiblemente, la cuna debe estar frente a la suya. Aunque esté mejor colocada en un rincón, debe recordar que su hijo necesita su presencia. Sin embargo, si tiene una habitación pequeña, es preferible poner la cama en un rincón. Así obtendrá un buen nido acogedor.
Sin embargo, si opta por una cuna, es preferible colocarla en las superficies no utilizadas de su casa. Por ejemplo, la cuna con barrotes se puede colocar en un rincón o en una pendiente de su habitación. No obstante, asegúrese de que la cama esté lo suficientemente lejos de puertas y ventanas para que su pequeño no esté expuesto a corrientes de aire.
Entre una cuna y un colecho, hay que saber elegir. Sin embargo, también debe tener en cuenta las dimensiones de la cama. Debe hacerse las preguntas correctas como: ¿cuánto tiempo pasará el bebé en la cama? ¿El mueble también se usará en su habitación? ¿Y dónde está en términos de presupuesto?
Es en función de las respuestas a estas preguntas que elegirá la cama de su hijo. Si se va a utilizar en su habitación más adelante, debe optar por una verdadera cuna o una cuna. Pero en términos de presupuesto, esto puede ser costoso. También tiene la opción de elegir un moisés. Menos costoso, este mueble es fácil de reemplazar. También existen cunas especiales como el somier ajustable o el saco de dormir.
Esta es la parte más difícil cuando se trata de acondicionar un dormitorio con un rincón para el bebé. Entre una estantería para la ropa y un cambiador para los pañales, es difícil no llenar toda la habitación. Además, hay que tener en cuenta el espacio de almacenamiento para sus cosas. Pero no se preocupe, el acondicionamiento es ciertamente difícil, pero no imposible.
Existen muebles específicos que pueden servir tanto de decoración como de almacenamiento. No es necesario comprar estanterías con estos muebles especiales. La cama con dosel o la cómoda cambiador tienen compartimentos para las cosas del bebé. Prefiera también las camas de madera, se pueden modificar para tener más espacio de almacenamiento. También es posible usar su armario y colocar los efectos personales que usa con menos frecuencia en el ático.
Para la decoración del rincón del bebé, debe pensar en simplicidad. Como pasará a su propia habitación más tarde, evite añadir bibelots y accesorios innecesarios. Algunos peluches y una luz de noche son suficientes en cuanto a decoración. También puede añadir pegatinas de pared para hacer la habitación más atractiva. Aproveche también el espacio en el suelo para una alfombra de juegos u otros accesorios.
Toda la decoración se realiza en la futura habitación del bebé. Para una habitación de niña, optará por decoraciones más femeninas. Para una habitación de niño, preferirá decoraciones masculinas. También es posible comprar una habitación completa en tiendas especializadas en puericultura o mobiliario infantil.
También puede solicitar la ayuda de un profesional para asistirle en la organización de su rincón para el bebé. Su servicio también puede ser útil para decorar una habitación de adolescente. Así puede ganar espacio y tener una bonita habitación.