Adaptar la habitación del bebé a la diversidad cultural: Ideas e inspiraciones

¿Quieres despertar a tu hijo a una doble cultura o simplemente sensibilizarlo a la diversidad cultural de manera global? Esto puede comenzar desde muy temprana edad inspirándote en lo que se hace en diferentes países y culturas. Incluso puedes adaptar la habitación del bebé en función de esto añadiendo pequeños toques de inspiración de otros lugares. Entonces, ¿cómo adaptar la habitación del bebé según la diversidad cultural? ¿Cuáles son los criterios básicos para amueblar una habitación de bebé? ¿Cómo sensibilizar a los niños pequeños a otras culturas? ¡Aquí hay algunas pistas e ideas!

Los básicos de una habitación de bebé exitosa

Antes incluso de considerar sensibilizar al bebé a sus orígenes, hay ciertos básicos indispensables que debe tener una habitación de recién nacido.

La cuna

El primer paso para amueblar una habitación de bebé: instalar una cuna. La mayoría de las veces, se recomienda elegir una cuna convertible. La cuna convertible es una cuna con barrotes que luego podrá transformarse en cama infantil. Esta cuna es particularmente apreciada ya que permite evitar gastos superfluos y optar por un mueble utilizable desde los 6 meses hasta los 6 años. Podemos citar por ejemplo la cuna convertible OCTAVE roble vintage. Esta cuna es una cuna con barrotes equipada con pequeñas estanterías de almacenamiento que luego puedes transformar en cama infantil de 70x140 cm.

Para los padres que desean aplicar el método Montessori, pueden optar perfectamente por una cuna Montessori.

La cómoda para bebé

Además de la cuna convertible, también necesitarás un mueble de almacenamiento. La cómoda es una excelente opción para tener un almacenamiento práctico en la habitación del bebé. Los cajones grandes permiten organizar la ropa, la ropa de cama, los pañales y todas las demás cosas del bebé. Además, la cómoda puede transformarse en un verdadero cambiador con almacenamiento añadiendo un cambiador extraíble. Así, tienes un mueble dos en uno para ahorrar espacio en la habitación.

Diversidad cultural en la decoración

Si quieres crear una habitación con verdadera diversidad cultural, la decoración es donde todo se juega. De hecho, la decoración de la habitación de tu bebé es un fabuloso terreno de expresión para crear un ambiente que refleje la cultura deseada. Motivos, colores, texturas, estilos, las inspiraciones de otros lugares pueden ser numerosas para crear una mezcla que se parezca a ti y que refleje tu historia.

No dudes en buscar ideas en redes sociales como Instagram o Pinterest, que te permitirán encontrar muy buenas ideas. Además, puedes optar por objetos artesanales para complementar la decoración de la habitación de tu bebé. Para esto, puedes embarcarte en un proyecto DIY si te sientes cómodo con las actividades creativas, o también puedes comprar objetos hechos a mano de pequeñas empresas o en sitios web.

Sensibilizar al bebé a su doble cultura

Si la decoración es una muy buena manera de crear un ambiente multicultural alrededor del bebé, también son las decisiones que tomes como padre las que permitirán que tu hijo aprenda más.

El idioma como herramienta de despertar cultural

Entre las herramientas más sencillas de transmitir en el día a día, el idioma es sin duda una de las más significativas. Tener padres que hablan varios idiomas es una verdadera ventaja para un niño que podrá así familiarizarse con diferentes lenguajes sin esfuerzo. Al comenzar a hablar a tu bebé en varios idiomas desde el nacimiento, le permites integrar y anclar conocimientos concretos que podrás cultivar a lo largo de su desarrollo. El aprendizaje de varios idiomas maternos es un verdadero regalo para un niño y permite el despertar del lenguaje del bebé.

La cocina como medio de transmisión

Otra manera de hacer descubrir su doble cultura a tu hijo desde muy pequeño es el despertar a una cocina variada que haga eco a sus orígenes. Desde muy pequeño, un niño puede despertar su paladar a numerosos gustos y sabores diferentes. Estos olores y sabores de tu infancia se convertirán también en los suyos y despertarán sus sentidos a diferentes historias y culturas por el simple placer de un plato compartido en familia.

Tradiciones y cultura en el día a día

Si quieres despertar al bebé a su doble cultura, son también los hábitos cotidianos los que lo sensibilizarán. Ciertas fiestas que marcan el año, la música, el arte, las obras, todo puede ser un medio para hacer descubrir a un niño la historia de un país adaptando el contenido a su edad y sus gustos. Los soportes son entonces muy numerosos, al igual que las oportunidades para crear un verdadero vínculo entre tu hijo y su cultura de origen. Esto es además la ocasión de crear hermosos momentos de compartir y aprendizaje en familia.

El libro, un soporte central

Los libros siguen siendo un soporte central para sensibilizar a un niño sobre cualquier temática. No dudes en elegir cuentos para dormir que aborden los temas deseados o que estén escritos por autores extranjeros, por ejemplo. Tu hijo adorará descubrir diferentes universos.

Pasar tiempo con los mayores

Los testigos de tu cultura y tradiciones son a menudo los mayores. Compartir tiempo con los ancianos, si los tienes cerca, es una muy buena manera para que tu hijo haga descubrimientos, ¡y para ti también!