¿Cómo puede el Feng Shui mejorar la habitación del bebé?

Categorías: Consejos

¿Eres sensible a las energías y quieres tenerlo en cuenta en la habitación del bebé? ¿Y si te inspiraras en el Feng Shui para crear un ambiente donde la serenidad y el bienestar sean los protagonistas? Este arte ancestral puede darte valiosas ideas para mejorar la disposición de la habitación del bebé.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es un arte milenario de origen chino cuyo objetivo es armonizar un entorno como el interior de una casa o un apartamento por ejemplo. Parte del principio de que, al igual que en el cuerpo, la energía debe circular en un espacio. Por lo tanto, se pueden realizar varios cambios en un espacio para conseguir un hábitat más propicio para el bienestar.

Según el Feng Shui, los beneficios de un hogar armonioso son numerosos. Favorece las relaciones familiares y de pareja, el bienestar, la confianza y la autoestima, etc. La mayoría de las veces, se recurre a un profesional que ha recibido formación en Feng Shui para recibir sus consejos según la configuración de la vivienda. Sin embargo, ya se pueden aplicar algunas reglas, especialmente en la habitación del bebé, para crear un espacio aún más agradable.

¿Qué reglas seguir según el Feng Shui?

Se pueden realizar diferentes elecciones en una habitación de bebé para respetar ciertas recomendaciones del Feng Shui.

La ubicación de la cama

En una habitación de bebé, la cama es el mueble que está más en el centro de la habitación. Su ubicación es sin duda la primera que hay que definir, el resto se articulará alrededor. Además, la orientación de la cuna en una habitación de bebé completa es muy importante en el Feng Shui. Se recomienda especialmente:

  • No colocar la cama cerca de una puerta o ventana
  • Colocar la cama frente a la ventana para aprovechar la luz natural
  • Privilegiar un mueble para habitación de bebé de madera

Además, es interesante notar que cuando el niño sea más grande y optes por instalar una cama infantil, la cabecera deberá colocarse contra una pared. Pero ante todo, es primordial verificar las normas para la elección de tu cuna.

Los materiales de los muebles

En cuanto a los materiales utilizados para los muebles, el Feng Shui recomienda optar por una habitación de bebé en madera. El uso de este material noble y natural favorece un ambiente cálido y relajante. Opta por una habitación completa para bebé con solo lo que necesitas para no sobrecargar el espacio, es decir, una cuna y uno o dos muebles de almacenamiento. Además, puedes optar por una habitación de bebé evolutiva para que tus muebles puedan utilizarse el mayor tiempo posible. Como por ejemplo la habitación de bebé evolutiva Evidence que acompañará al niño hasta los 6 años en cuanto a la cuna. Los otros muebles de la habitación del bebé serán, por su parte, atemporales y los conservarás durante todo su crecimiento.

Ir a lo esencial

Mientras esperas al bebé, es tentador para los padres pensar en cada detalle de la decoración de su habitación. Sin embargo, el Feng Shui recomienda diseñar una habitación de bebé lo más simple posible, yendo a lo esencial. Así evitaremos todo lo que no tenga utilidad y pueda obstaculizar las conexiones para concentrarnos en una decoración simple y depurada

Favorecer la luz natural

Finalmente, la luz natural también tiene un lugar muy importante en el Feng Shui. Por lo tanto, es importante que la habitación del bebé tenga una buena apertura y una exposición suficiente a los rayos del sol. Si decides instalar cortinas, elige modelos ligeros que dejen pasar la máxima luz del día.

¿Qué otras reglas hay que respetar para el bienestar del bebé en su habitación?

Más allá de las reglas relativas al Feng Shui para permitir la circulación de energías en la habitación de tu bebé, existen otras recomendaciones esenciales que también deben aplicarse para preservar su bienestar, tales como:

  • Una temperatura entre 18°C y 20°C
  • No usar el aire acondicionado cuando el bebé esté en la habitación
  • Un nivel de humedad entre 45% y 55%
  • Sin corrientes de aire
  • No dirigir el ventilador directamente hacia el bebé

Estas reglas deben aplicarse durante todo el año para garantizar que el bebé tenga un sueño lo más cómodo y seguro posible.

¿Cómo obtener consejos prácticos para preparar la habitación del bebé?

Si tienes dudas sobre cómo has organizado la habitación del bebé, puedes buscar ayuda externa para obtener valiosos consejos:

  • Un familiar que haya tenido un bebé recientemente: Podrá darte sus consejos teniendo en cuenta las últimas recomendaciones sobre el cuidado de los niños pequeños.
  • Una matrona: Su experiencia es extremadamente valiosa en muchos niveles y está perfectamente capacitada para asegurarse de que la habitación que has previsto para el bebé esté diseñada y equipada de manera óptima.
  • Una baby planner: Esta profesional te acompaña para preparar la llegada del bebé desde un punto de vista puramente práctico.
  • Un practicante de Feng Shui: Se centrará únicamente en el aspecto energético de la disposición de la habitación y te dará sus recomendaciones para que la habitación del bebé respete lo más posible lo que recomienda el Feng Shui.

Además, existen numerosos recursos en línea y especialmente en las redes sociales con contenidos propuestos por padres, pero también por profesionales que te ayudarán a crear la habitación del bebé ideal según tus deseos. No dudes en buscar consejo de diferentes fuentes para tomar las decisiones que mejor se adapten a ti.