¿Cómo amueblar una habitación evolutiva de bebé para los primeros años?
Diseñar una habitación de bebé evolutiva
Durante sus primeros años de vida, el bebé evolucionará y cambiará a una velocidad vertiginosa. Los padres lo saben bien, las cosas indispensables en las primeras semanas pueden volverse rápidamente inútiles debido a que los cambios ocurren rápidamente. Para evitar gastos innecesarios y poder adaptarse a la evolución del bebé, apostar por una habitación evolutiva es la mejor solución posible. Entonces, ¿cómo se organizan los primeros meses con el bebé, especialmente por la noche? ¿Cómo preparar una habitación de bebé evolutiva para los primeros años?
Los primeros meses en la habitación de los padres
La mayoría de las veces, es en la habitación de los padres donde se instala al bebé durante sus primeros 6 meses de vida. De hecho, la OMS recomienda esta organización para limitar los riesgos de muerte súbita del lactante. También es una excelente manera de tranquilizar al bebé y conocerlo aún mejor. Por lo tanto, puede usar una cuna o una cuna colecho. Ideal de 0 a 6 meses, este tipo de cama para bebé es de tamaño pequeño y, por lo tanto, más seguro para el niño.
Después de los 6 meses, según las necesidades de su hijo y sus sensaciones, puede considerar instalarlo en su propia habitación.
¿Cómo saber si el bebé está listo para dormir en su habitación?
Varias señales le mostrarán que el bebé está listo para dormir en su propia habitación:
- Hace noches de al menos 6 horas seguidas
- Sabe dormirse solo y volver a dormirse sin ayuda
- Muestra interés por su habitación
Si a los 6 meses siente que su hijo no está listo, puede instalar una cama más grande en su habitación para permitirle seguir durmiendo allí el tiempo que sea necesario. Es importante respetar el ritmo del niño para que la transición se desarrolle de la mejor manera posible.
¿Cómo hacer la transición del bebé a su habitación?
La transición se hace suavemente. Comience primero por proponer al bebé que haga siestas en su propia habitación. Es la oportunidad de que descubra el lugar y de mostrarle que se puede dormir allí. También intente pasar algo de tiempo en esta habitación para jugar, por ejemplo. El objetivo es que el bebé se familiarice con el lugar y se adapte a este espacio.
¿Cómo organizar la habitación del bebé?
La habitación del bebé debe estar organizada para poder recibirlo desde los 6 meses, pero también para los años siguientes. Con el tiempo, las necesidades del bebé evolucionarán y la habitación también debe ser evolutiva.
Elegir mobiliario evolutivo
El mobiliario evolutivo es una solución perfecta para limitar los gastos y optar por muebles más duraderos en el tiempo.
La cuna evolutiva
La cuna evolutiva es perfecta para acompañar al bebé desde los 6 meses hasta los 6 años. Se trata de una cuna con barrotes que se puede transformar en una cama para niños de dimensiones 70x140 cm. Incluso existen modelos que permiten pasar de la cuna, a la cama con barrotes y luego a la cama para niños, como nuestra cuna combinada Ecrin.
La cuna evolutiva 0-6 años llega hasta los 6 años, porque después será necesario optar por una cama para niños un poco más grande. Por ejemplo, una cama para niños de 90x190. La cuna evolutiva es, por lo tanto, perfecta para crear una habitación evolutiva. Además, esta cama para bebé también puede tomar la forma de cuna para gemelos para acoger a dos bebés, y luego a dos niños. También puede ser una cuna combinada, es decir, que combina varios muebles en uno. Si no sabe cómo elegir una cuna, existen múltiples posibilidades.
La cómoda cambiador
Siguiendo con la idea de crear una habitación evolutiva, más allá de la cuna, puede optar por una cómoda cambiador. Se trata de una cómoda con un cambiador extraíble. Cuando el cambiador está instalado, tiene una mesa para cambiar pañales con almacenamiento. Una vez que se retira el cambiador, es una cómoda completamente normal.
Apostar por el máximo almacenamiento
Con el mobiliario evolutivo, también debe pensar en el almacenamiento. Antes de su nacimiento, el bebé ya tiene muchas cosas y estas se multiplicarán aún más a lo largo de los meses y años. Baúles de juguetes, cestas de almacenamiento, biblioteca, armario, existen múltiples soluciones según sus necesidades y el espacio del que disponga. Por lo tanto, prevea suficiente almacenamiento para no verse abrumado por las cosas del bebé.
Crear una decoración con colores suaves
Finalmente, puede dedicarse a la decoración. A menudo se recomienda apostar por colores suaves y pasteles para crear un ambiente propicio para la calma y el sueño. El blanco y los colores naturales son apropiados, pero también puede optar perfectamente por colores pastel. Prefiera materiales naturales como el lino, el algodón, etc. No olvide elementos esenciales como cortinas para tamizar la luz, una lámpara de mesa para una luz suave por la noche, una alfombra de juego, etc.
¿Cuándo hay que empezar a preparar la habitación del bebé?
Puede comenzar a preparar la habitación del bebé desde el embarazo si lo desea. Aunque el bebé no use su habitación de inmediato, igualmente necesitará este espacio para guardar sus cosas. Considere pedir ayuda para pintar la habitación, montar los muebles, etc.
Dicho esto, si no está todo perfectamente terminado al momento del nacimiento, no se preocupe. En realidad, el bebé solo necesita un espacio para dormir, para el resto, puede arreglárselas perfectamente sin que la habitación esté terminada.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025