¿Cuáles son las mejores soluciones para una habitación compartida?
Cuando dos niños comparten la misma habitación, los padres deben mostrar ingenio para crear un espacio que sea agradable y práctico. Ya sea por su edad o su personalidad, los niños son además dos seres muy diferentes que tendrán gustos y deseos diferentes. El verdadero desafío reside, por tanto, no solo en acondicionar un espacio adaptado para dos, sino también en respetar la individualidad de cada uno para crear un espacio que se les parezca. Afortunadamente, ¡existen soluciones para crear una habitación compartida óptima!
¿Qué cama elegir en una habitación para dos niños?
El primer paso para crear una habitación infantil compartida, práctica y agradable: la elección de la cama. En efecto, es el mueble que estará más en el centro de este espacio, por lo que debe elegirse primero y hay diferentes opciones disponibles según el espacio del que dispongas.
La litera
La litera es a menudo la mejor opción en una habitación infantil compartida. Incluso existe la posibilidad de optar por una litera de 3 plazas si se quiere añadir una cama más. Las literas permiten tener varias camas ocupando el espacio de una sola. Una litera infantil es, por lo tanto, una excelente elección en una habitación compartida.
La mejor opción suele ser la litera de madera. Robusta, puede conservarse el mayor tiempo posible y permite así optar por una compra más sostenible. Puedes elegir el color de madera natural o optar por una litera blanca que esté pintada, por ejemplo.
Además, ¿sabías que hoy en día existe lo que llamamos litera separable? Esta litera te permite separar las dos camas, como con nuestra litera MILO blanca por ejemplo. Esto te permite evitar tener que comprar nuevos muebles si la configuración de las habitaciones cambia con el tiempo.
La cama nido
También puedes optar por una cama nido. Es una cama de apariencia clásica que en realidad esconde en un cajón bajo el somier una segunda cama en forma de cama plegable. Muy práctica, se puede desplegar en un momento para disponer de dos camas en lugar de una. El único inconveniente sigue siendo las manipulaciones a realizar. Quizás sea preferible optar por la cama nido solo si la necesidad de una segunda cama es ocasional.
Dos camas individuales
Más allá de la litera o la cama nido, también puedes optar por dos camas individuales. Sin embargo, esto implica disponer de suficiente espacio en la habitación. De hecho, si faltan metros cuadrados en este espacio, quizás sea mejor conservarlos para instalar pequeños escritorios o espacios de juego. Depende de ti ver qué te parece más adecuado según el tamaño de la habitación.
Delimitar espacios diferentes
Para mantener la armonía entre hermanos en una misma habitación, es importante que cada uno tenga su propio espacio. Así, cada uno tiene su propio universo, su propia cama y su propio espacio de juego para evitar conflictos y crecer afirmando su singularidad. Hay múltiples formas de delimitar dos espacios. Lo más común es el uso de diferentes colores. Fácil de implementar, este método permite crear una bonita decoración y crear visualmente dos espacios distintos.
Para ello, puedes usar pintura en la pared para crear dos ambientes diferentes. También puede ser papel pintado. No dudes en aplicar estos dos códigos de color distintos en la ropa de cama, las alfombras, las cortinas o los objetos decorativos. La principal dificultad radica en crear dos universos diferentes mientras se mantiene una armonía global en la habitación. Si tienes dudas, no dudes en echar un vistazo a las redes sociales como Instagram y Pinterest, que son ideales para encontrar inspiración.
Apostar por el máximo almacenamiento
Habitación compartida significa también muchas cosas que almacenar en un mismo espacio. El almacenamiento será un desafío aún más complejo con dos niños en la misma habitación. Por lo tanto, será necesario ser ingenioso para crear el máximo espacio de almacenamiento posible en un mínimo de espacio. Cajones bajo las camas, cómodas, librerías, baúles para juguetes, cestas de almacenamiento, hay múltiples posibilidades que adaptar según las necesidades.
Más allá de proporcionar espacios de almacenamiento, asegúrate también de crear un sistema de organización lúdico para que tus hijos puedan participar de manera activa y eficiente. Anima a cada uno a ordenar su parte de la habitación gracias a lo que hayas puesto a su disposición. Así evitas el caos en esta habitación compartida.
Mantenerse atento a sus hijos
Finalmente, ten en cuenta que una habitación compartida puede ser una verdadera alegría para dos niños, pero también puede ser vivida con más dificultad. Los niños que necesitan calma o aislarse, por ejemplo, pueden vivir mal esta convivencia. Ten siempre presente que si esta solución funciona hoy, puede que no sea viable mañana. De hecho, al crecer, los niños seguramente desearán tener más intimidad. Por lo tanto, mantente atento a sus necesidades y anticipa desde ahora el futuro para permitirles beneficiarse de un espacio privado cada uno cuando lo necesiten.
Si la convivencia no va bien, será necesario poder reaccionar lo más rápido posible mediante un nuevo sistema o la implementación de reglas más adaptadas en casa, por ejemplo.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025