¿Cuándo cambiar de cuna?

Categorías: Habitación Bebé
chambrekids-article-de-blog-quand-changer-de-lit-bebe

Cuna, ¿cuándo cambiar?

El paso de la cuna a una cama "de mayor" genera cierto estrés en los padres y a veces en los niños. Sin embargo, esta transición resulta positiva, ya que indica una mayor autonomía para el niño. Algunas señales de emancipación son inequívocas e indican que es hora de que su hijo cambie de cama. Luego debe encontrar la nueva cama adecuada y asegurar una transición suave.

¿Por qué cambiar la cama de su bebé?

Cambiar de cama es una etapa importante en el desarrollo de su hijo. Refleja su crecimiento, su creciente autonomía y la necesidad de un espacio de sueño adaptado a sus nuevas habilidades. Pero el momento exacto para realizar esta transición puede variar de un niño a otro. Factores como el tamaño, la edad, el comportamiento nocturno y la seguridad influyen a menudo en la elección del momento adecuado para pasar de la cuna a la cama infantil.

Una cuna está diseñada para ofrecer un entorno seguro, pero cuando su hijo comienza a trepar por encima de los barrotes o muestra signos de incomodidad, puede ser hora de considerar una nueva solución.

chambrekids-article-de-blog-quand-changer-de-lit-bebe-evolutif

¿Cuándo hay que considerar cambiar la cuna?

La mayoría de los padres consideran cambiar la cama de su hijo entre 18 meses y 2 años. Aquí hay algunas señales que indican que ha llegado el momento del cambio:

  • Escalada de los barrotes: Si su hijo intenta salir de su cuna trepando por los barrotes, esto representa un riesgo de caída. Es entonces más seguro cambiar a una cama más baja.
  • Altura del niño: Si su bebé supera los 90 cm o empieza a sentirse apretado en su cama actual, es hora de pensar en una cama más espaciosa.
  • Mayor independencia: Algunos niños muestran un deseo de autonomía y pueden expresar el deseo de tener una "cama de mayor". Respetar esta necesidad puede ayudarles a ganar confianza.
  • Transición hacia el control de esfínteres: Si está trabajando en la transición hacia el control nocturno, una cama accesible facilita los desplazamientos al baño durante la noche.

Para opciones adaptadas después de esta importante etapa, explore nuestra gama de camas infantiles diseñadas para una transición suave.

Los tipos de camas infantiles disponibles

Existen diferentes tipos de camas infantiles que pueden ser adecuadas después del paso de la cuna:

chambrekids-article-de-blog-quand-changer-de-lit-bebe-lit-enfant-evolutif-feroe

Cama infantil evolutiva

Es una cama que crece con su hijo. Ajustable en longitud, permite una transición gradual mientras ofrece un espacio adaptado a su crecimiento.

Cama infantil 2 años

Una cama más pequeña que la cama individual estándar, perfecta para los primeros años después de la cuna.

chambrekids-article-de-blog-quand-changer-de-lit-bebe-lit-enfant-london
chambrekids-article-de-blog-quand-changer-de-lit-bebe-lit-montessori-essentiel

Cama Montessori

Ideal para evitar caídas y permitir que el niño suba y baje con total autonomía.

Al elegir la cama correcta, asegura una transición cómoda y segura. Para aquellos que desean repensar toda la habitación, explore nuestras habitaciones infantiles adaptadas a las necesidades evolutivas de los más pequeños.

Consejos para una transición exitosa de la cuna a la cama infantil

Prepare a su hijo: Háblele sobre el cambio e involúcrelo en la elección de su nueva cama o ropa de cama.

Elija una cama segura: Opte por una cama con barandillas de seguridad desmontables si su hijo se mueve mucho por la noche.

Mantenga una rutina de sueño: Conserve los rituales de acostarse para ayudar a su hijo a sentirse seguro.

Use una luz nocturna: Si su hijo tiene miedo a la oscuridad, una luz nocturna puede proporcionarle confort.

Pruebe la cama durante la siesta: Introduzca la nueva cama durante las siestas antes de hacer la transición completa por la noche.

Las ventajas de un cambio de cama en el momento adecuado

Cambiar de cama en el momento adecuado ofrece numerosas ventajas:

  • Autonomía: Una cama infantil permite que su pequeño se levante y se acueste solo, reforzando su confianza en sí mismo.
  • Mayor seguridad: Evite los riesgos de caída asociados con los intentos de escalar los barrotes de la cuna.
  • Mayor comodidad: Una cama más espaciosa garantiza un sueño de mejor calidad, crucial para el crecimiento y desarrollo de su hijo.

Para completar esta transición, descubra nuestra guía sobre los mejores consejos para elegir un colchón para niños para garantizar un confort óptimo.

Factores a considerar al elegir la cama de su hijo

  • Tamaño de la cama: Asegúrese de que la cama se adapte al tamaño y las necesidades de su hijo, pero que también deje espacio para crecer.
  • Materiales seguros y duraderos: Opte por camas fabricadas con materiales no tóxicos, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con las normas de seguridad.
  • Diseño adaptado a la edad: Una cama atractiva y lúdica puede hacer la transición más divertida para su hijo.

Nuestras cunas

Referencias y recursos adicionales

Para más información y consejos prácticos sobre la transición de la cuna a la cama infantil, consulte nuestro artículo sobre Los caperucitas rojas o recursos de expertos en desarrollo infantil.