Los beneficios de las actividades sensoriales para el desarrollo del bebé

Categorías: Habitación Bebé
chambrekids-les-bienfaits-des-activites-sensorielles-pout-le-developpement-de-bebe

Las actividades sensoriales para bebés y sus beneficios

Seguramente habrá notado que los objetos para bebés suelen ofrecerse en muchas texturas diferentes, con muchos colores, a veces con luz, sonido, etc. En definitiva, todos los sentidos del bebé están involucrados y no es sin razón. De hecho, es de suma importancia que el bebé pueda beneficiarse de actividades sensoriales para su propio desarrollo. Esto ocurre a través de diferentes cosas y ayudará al bebé a crecer y desarrollarse.

¿Por qué ofrecer actividades sensoriales al bebé?

Existen numerosos beneficios en ofrecer actividades sensoriales al bebé. De hecho, son esenciales para su buen desarrollo.

El desarrollo sensorial y cognitivo

Gracias a las actividades sensoriales, el bebé comprenderá y entenderá mejor el mundo que le rodea. Las nuevas sensaciones como los olores, las texturas o los sabores participarán en la creación de nuevas conexiones en el cerebro del bebé. Según la experiencia, se estimulan diferentes áreas del cerebro, lo que favorece el desarrollo, las capacidades de aprendizaje, la memoria, etc.

El fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa

Las actividades sensoriales también permiten al bebé mejorar sus habilidades motoras. Usará sus manos y dedos para descubrir objetos y, por lo tanto, aprenderá a ser cada vez más preciso para realizar las manipulaciones deseadas.

El desarrollo emocional y social

Las actividades sensoriales también pueden tener un impacto en el desarrollo emocional y social del bebé. Por ejemplo, puede calmarse al contacto con materiales suaves y reconfortantes. Además, cuando comparte actividades con otras personas, aprende a crear vínculos y a comunicarse.

La estimulación de la curiosidad y la creatividad

Las actividades sensoriales también son una fabulosa manera de estimular la creatividad y la curiosidad del bebé. Muestran iniciativa y descubrimiento, están dispuestos a descubrir siempre más, incluso cuando se trata de actividades muy simples.

La preparación para futuros aprendizajes

Finalmente, todos estos aprendizajes y experiencias también ayudan a preparar el futuro. El bebé comienza así a vislumbrar el concepto de peso, volumen, tamaño, etc. Estas primeras claves de comprensión son indispensables para su aprendizaje futuro.

¿Qué tipo de actividad sensorial ofrecer al bebé?

La buena noticia es que es posible ofrecer al bebé numerosas actividades sensoriales con toda facilidad.

Los cubos y alfombras sensoriales

Regalos ideales para celebrar la llegada de un bebé, los cubos sensoriales y las alfombras sensoriales son excelentes opciones. Permiten que el bebé juegue de forma autónoma descubriendo diferentes texturas, colores o sonidos. El cubo sensorial ofrece diferentes sensorialidades según las caras, y es el mismo principio en lo que respecta a la alfombra de juegos sensorial.

chambrekids-activite-sensorielle-pour-developement-de-bebe-tapis-sensoriel
chambrekids-activites-sensorielles-pour-developpement-de-bebe-bacs-sensorielles

Las cajas sensoriales

Para los más grandes que ya tienen un poco más de destreza, las cajas sensoriales no cuestan nada y son muy fáciles de implementar. Solo necesita disponer de varios recipientes de plástico con cucharones, cucharas o vasos. Puede dejar algunos vacíos y llenar otros con pasta, arroz o lentejas, por ejemplo. El niño se divertirá metiendo las manos o trasvasando todo de un recipiente a otro.

La pintura con las manos

La pintura con las manos es un gran clásico y siempre tiene un gran éxito con los niños. Solo necesita usar pintura no tóxica y lavable y proteger la habitación, así como a los niños para no tener demasiado trabajo de limpieza. Luego, los niños podrán usar la pintura como deseen sobre papel blanco u otro soporte dedicado.

chambrekids-activites-sensorielles-developpement-de-bebe-peinture-avec-les-mains

Las botellas sensoriales

Otra posibilidad mucho menos sucia es llenar botellas de plástico con diferentes materiales como plumas, cuentas, purpurina, confeti u otros. El bebé podrá manipular las botellas escuchando el ruido que hacen y observando los colores y formas de lo que contienen.

Escuchar sonidos, historias, música...

En la web, con un cuentacuentos infantil o simplemente escuchando a un adulto contar una historia, los sonidos son excelentes formas de estimular al bebé. Canten, bailen, cuenten historias, escuchen música o los sonidos de la naturaleza.

Crear una habitación agradable para el bebé

La habitación del bebé también es un entorno que puede ayudar a desarrollar su sensorialidad. Los materiales, los colores, los olores y otros elementos crearán una experiencia completa para el niño. Aquí, los padres tendrán todo el interés en elegir bien para crear un ambiente dedicado a la calma y el descanso. Esto incluye especialmente los colores de la habitación que generalmente son claros y suaves. También incluye los materiales que elegimos, preferiblemente naturales y reconfortantes.

Un buen ejemplo de elemento a elegir cuidadosamente en la habitación es la cuna. La cuna de hecho acogerá al niño desde los 6 meses y a veces hasta tarde, especialmente en el caso de una cuna convertible. La cuna convertible 0-6 años puede modificarse para tomar la forma primero de una cuna con barrotes y luego de una cama infantil. Incluso es posible optar por una cuna evolutiva que será primero una cuna, luego una cama con barrotes y finalmente una cama infantil. Este es especialmente el caso de nuestra cuna Calisson.

La cuna también puede ser un elemento de una habitación de bebé completa, es decir, asociada a otros muebles para bebé como una cómoda o un armario. Prestando atención a los errores a evitar en la habitación del bebé, realmente se puede crear un espacio agradable en el que sus sentidos no sean agredidos para beneficiarse de un descanso adecuado.