¿Cómo optimizar el almacenamiento en una habitación infantil?
¿Tu hijo tiene muchas cosas y quieres optimizar al máximo la organización de su habitación? Existen varios trucos que puedes implementar que te permitirán disfrutar de una habitación ordenada y bien organizada. Desde la elección de los muebles hasta los secretos de organización, ¡descubre todos nuestros consejos para organizar bien la habitación de tu hijo!
La elección correcta de muebles
Todo comienza con la elección de los muebles que pondrás en la habitación de tu hijo. De hecho, son estos los que te permitirán organizar la mayor parte de sus cosas.
La cómoda infantil
La cómoda infantil es un mueble indispensable que permite guardar tanto ropa como pañales, ropa de cama o juguetes. Con sus grandes cajones, permite acceder fácilmente a las cosas de tu hijo sin abarrotar la habitación. Además, una cómoda de dormitorio puede incorporar elementos de organización dentro de los cajones, como separadores o cajas para ganar aún más en organización y separar más fácilmente la ropa interior de los calcetines, por ejemplo.
Para elegir la cómoda adecuada para la habitación infantil, te recomendamos optar por un mueble de madera certificada PEFC, fabricado en Francia y diseñado con materiales de bajo contenido en formaldehído. Así, tu cómoda infantil será respetuosa con el medio ambiente y el bienestar de tu hijo. Como por ejemplo nuestra cómoda de 3 cajones de madera Opus con un diseño depurado y moderno.
El armario
El armario también es una muy buena opción para guardar la ropa de tu hijo. Este mueble de almacenamiento para dormitorio complementa perfectamente la cómoda infantil. Tiene estantes para la ropa doblada, pero también barras para colgar la ropa deseada en perchas. Según los modelos, también puede haber cajones de almacenamiento. Si el espacio en la habitación de tu hijo te lo permite, no dudes en añadir un armario como complemento de tu cómoda infantil.
Una cama con almacenamiento
Más que un lugar para dormir, una cama también puede ser un verdadero mueble de almacenamiento. De hecho, existen camas diseñadas para optimizar los espacios. Este es especialmente el caso de la cama con cajón que incorpora un gran cajón debajo del colchón que te permitirá guardar juguetes, zapatos o incluso ropa de invierno o verano según la temporada, por ejemplo.
También se habla de cama con almacenamiento para una cama que tiene estantes y pequeños compartimentos de almacenamiento. Esto puede ser una muy buena manera de guardar libros, por ejemplo. También existen camas de media altura con grandes cajones y armarios, por ejemplo. De hecho, la cama tipo loft o la cama de media altura son excelentes opciones para ganar espacio en la habitación y así añadir una cómoda infantil, por ejemplo.
Los pequeños muebles adicionales
Finalmente, existen pequeños muebles adicionales que complementarán la cómoda infantil, la cama y el armario. Este es especialmente el caso del cubo de almacenamiento, la librería o la mesita de noche. Ten en cuenta ante todo las necesidades de tu hijo y el espacio disponible para hacer la elección más adecuada.
Apuesta por las cajas
Las cajas de almacenamiento son una excelente manera de mantener un mueble o incluso una habitación bien organizada. Ya sea para ropa o juguetes, cada caja tendrá un tema muy específico para poder encontrar siempre lo que se busca. Si bien la ropa suele ser organizada por los padres, los niños pueden participar en la organización de sus juguetes. Una caja para juegos de construcción, otra para personajes, otra para animales, etc. Esta es una forma muy lúdica de involucrar al niño en la organización de su habitación y así permitirle encontrar más fácilmente lo que busca.
Cuando las cajas no son suficientes, puedes optar por cestas de almacenamiento o baúles de juguetes para los elementos más grandes como los peluches, por ejemplo. También asegúrate de encontrar un sistema agradable de usar para los libros para que tu hijo pueda acceder a ellos fácilmente. Una simple estantería puede ser perfectamente adecuada.
Ordenar regularmente
Más que un sistema de almacenamiento optimizado, también hay que asegurarse de usarlo regularmente. Todas las noches, puedes pedirle a tu hijo que recoja lo que está tirado en el suelo, por ejemplo, y dedicar un poco más de tiempo el fin de semana para una limpieza más completa. Es importante que esta tarea se realice regularmente para evitar verse desbordado por la situación y también para que se convierta en un verdadero reflejo para tu hijo.
Además, una clasificación regular de juguetes y ropa será necesaria una o dos veces al año. En ese momento, la idea es vaciarlo todo para clasificar y ordenar después. Una vez más, compartir esta actividad con tu hijo le permitirá responsabilizarse, pero también saber cuáles son los juegos que ya no quiere usar. Así, despejas la habitación de la acumulación.
En cuanto a los juguetes y ropa descartados, puedes revenderlos en un mercadillo o a través de un sitio de venta en línea, donarlos a familiares o a una asociación. Notarás que cuantos menos juguetes haya en la habitación, más podrá divertirse tu hijo, ya que no estará constantemente buscando algo o cambiando de opinión sobre la actividad que quiere hacer.
Conclusión
En resumen, hay varios puntos a tener en cuenta para una habitación bien organizada:
- Elige muebles bien pensados que te permitan disponer de espacios de almacenamiento sin abarrotar demasiado la habitación
- Utilizar cajas, cestas y baúles de juguetes para clasificar según temas específicos
- Ordenar y clasificar regularmente involucrando a tu hijo
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025