Tecnología en la habitación de los niños: encontrar el equilibrio
El uso de pantallas y nuevas tecnologías en general por parte de los niños es un debate continuo en muchas familias. De hecho, si bien hoy existen objetos y servicios diseñados específicamente para los más jóvenes, algunos padres aún son reacios. Y con razón, hoy tenemos suficiente perspectiva para darnos cuenta de que las tecnologías pueden tener un impacto real en nuestros hijos, y esto, en diferentes niveles. Entonces, ¿cómo encontrar el justo medio? ¿Cómo integrar las tecnologías en la habitación de los niños sin perder el control?
¿Cómo afecta la tecnología a los niños?
Hoy en día, las pantallas, los videojuegos, las redes sociales y otras actividades relacionadas con las nuevas tecnologías tienen un impacto real en los más jóvenes, tales como:
- Un aumento del sedentarismo: Los niños se mueven menos, juegan menos al aire libre, socializan menos, lo que obviamente tiene un impacto tanto en el desarrollo como en su bienestar.
- Riesgos relacionados con la ciberseguridad: Los niños que usan una tableta o un smartphone pueden llegar a comunicarse con cualquiera y revelar todo tipo de información sin darse cuenta del riesgo que corren.
- Un efecto adictivo y sobreestimulante: Hoy sabemos que las actividades en pantallas tienen un efecto tanto adictivo como sobreestimulante en el cerebro. Los niños se vuelven rápidamente dependientes de este tipo de actividad, lo que puede generar verdaderos conflictos en casa, pero también afectar su sueño, por ejemplo.
Antes incluso de considerar integrar objetos de nuevas tecnologías en la habitación de sus hijos, es importante ser consciente de los riesgos.
Amueblar una habitación infantil
Antes de integrar tecnología en la habitación de su hijo, primero debe diseñar un espacio práctico y agradable.
La cama
La elección de la cama depende ante todo del espacio disponible y de su preferencia. Para cambiar de la cama individual tradicional, ¿por qué no optar por una cama alta ? La cama alta para niños es perfecta para amueblar una habitación pequeña. En altura, las camas altas permiten colocar almacenamiento o incluso un escritorio debajo. Con una cama alta individual en su habitación, su hijo dispondrá así de aún más espacio. Además, puede optar por una cama alta con escritorio integrado o una versión simple como nuestra cama alta Landes blanca y de madera maciza.
Ya sea que opte por una cama alta para niños o cualquier otro estilo de modelo, constituirá la base del mobiliario de la habitación.
El almacenamiento
Más allá de la cama de su hijo, también son elementos de almacenamiento los que ocuparán lugar en la habitación. Cómoda, armario, pero también baúles de juguetes y cestas de almacenamiento tendrán todo su lugar. Además, puede optar por instalar un pequeño escritorio para hacer los deberes, pero también para realizar muchas otras actividades.
Integrar la tecnología (o no) en la habitación de un niño
La cuestión de integrar tecnología en la habitación de un niño se plantea desde una edad muy temprana. De hecho, si los padres pueden comenzar pronto con el uso de un monitor de bebé con video, hoy existen objetos dedicados a los más pequeños. La buena noticia es que estos últimos permiten hoy en día ser objeto de un control estricto y especialmente evitar cualquier conexión a internet. Es al crecer cuando el problema se plantea.
Compra de un smartphone desde la escuela primaria, provisión de una tableta, un ordenador o incluso un televisor con consola de juegos, todos estos objetos pueden fácilmente llegar a la habitación de los niños. A menos que se implementen reglas estrictas, sus hijos introducirán tarde o temprano las nuevas tecnologías en su habitación. Pero no se asuste, es totalmente posible aceptar esto mientras se encuentra un equilibrio para beneficiarse de lo mejor de las nuevas tecnologías.
No privar, sino educar
La web es una fantástica apertura al mundo que puede dar acceso a millones de informaciones, las redes sociales pueden ser fabulosas herramientas de creación y compartición, los videojuegos la oportunidad de vivir extraordinarias aventuras... Demonizar las nuevas tecnologías es ir en contra de lo que seduce a los niños, pero también a los adultos hoy en día. La idea no es, por tanto, nombrar solo lo negativo y privar a su hijo de este tipo de experiencia, sino educar a este último sobre los peligros de las tecnologías.
De la misma manera que educa a su hijo sobre los peligros en la calle o en la cocina, lo mismo ocurre con las tecnologías. Sea, por tanto, paciente, presente y establezca límites claros que permitirán a su hijo descubrir este nuevo mundo que se le ofrece con total seguridad.
Por ejemplo, establecer tiempos dedicados a los objetos conectados, pero también un toque de queda mediático puede ser una buena manera de regular el uso de estos objetos en casa. Las herramientas de control parental le permiten además seguir y dirigir la actividad de sus hijos con toda facilidad, incluso con una consola de juegos o una tableta en su habitación.
Como todas las herramientas, las nuevas tecnologías pueden usarse de muchas maneras diferentes. Nuestro consejo, manténgase al tanto de las tendencias e innovaciones para evitar sentirse perdido. Si sabe cómo usar estos objetos, tendrá mucha más facilidad para comunicarse con su hijo sobre ellos y gestionar su uso en casa. Finalmente, no olvide que los niños lo ven todo, así que piense en dar el ejemplo abandonando su smartphone tan a menudo como sea posible en casa.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025