¿Qué cuna para los primeros meses del bebé?

Antes de la llegada del bebé, los preparativos implican informarse sobre mil y un temas diferentes. La cuestión del sueño es una de las más importantes ya que el bebé pasará entre 14 y 17 horas durmiendo durante los primeros meses de su vida. Entonces, ¿cuál es la cama adecuada para los primeros meses del bebé? ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para elegir una cuna? ¿Cuáles son las recomendaciones para favorecer el sueño y preservar la seguridad del bebé? ¡Le contamos todo para preparar como es debido el sueño de su recién nacido!
¿Qué cama para los primeros meses del bebé?
Durante sus primeros meses, el bebé tendrá diferentes necesidades. Esto se debe principalmente al hecho de que crecerá muy rápido, lo que requerirá ciertos ajustes. Esto es especialmente cierto en lo que respecta a la cama en la que dormirá.

De 0 a 6 meses
Desde el nacimiento hasta aproximadamente los 6 meses, se recomienda instalar al bebé en una cuna o en una cuna colecho. La cuna es un formato más pequeño que la cuna con barrotes. Es así más contenedor y seguro para un recién nacido que hasta entonces solo había conocido el vientre acogedor de su madre.
La otra alternativa es la cuna colecho. Tiene las mismas dimensiones que la cuna, pero cuenta con una parte desmontable para colocarse y engancharse al colchón de los padres. El bebé está así a la altura y justo al lado de papá y mamá. Esta solución permite no tener que levantarse durante la noche para coger al bebé, y es especialmente apreciada por los padres que han optado por la lactancia.
La cuna y la cuna colecho son adecuadas hasta aproximadamente los 6 meses. Después, el bebé necesitará un poco más de espacio.
De 6 meses a 2 años
La cuna con barrotes es adecuada desde los 6 meses hasta aproximadamente los 2 años. Generalmente se ofrece en formato 60x120 cm o 70x140 cm. Esta cuna permite que los más pequeños estén seguros durante toda la noche. Cuando empiezan a intentar escaparse pasando por encima de la barrera, es el momento de pasar a una cama de mayor.

De 0 a 6 años
Los padres que desean ahorrar y evitar comprar un nuevo mueble apenas 6 meses después del nacimiento pueden optar por una cuna convertible. La cuna convertible de 0 a 6 años es un mueble que se transforma a medida que el niño crece. Primero es una cuna, luego se convierte en una cuna con barrotes y finalmente en una cama para niños.
La cuna convertible también puede ser inicialmente una cuna con barrotes, y luego una cama para niños. Este es el caso de nuestra cuna convertible vintage OCTAVE – Nogal. Además, existen otros formatos de cuna convertible como la cuna para gemelos o la cuna combinada, por ejemplo.
¿Cómo elegir una cuna?
Para optar por una cuna segura y de calidad, puede tener en cuenta los siguientes criterios:
Prefiera una cuna de madera certificada FSC, con paneles ecológicos de bajo contenido en formaldehído, con pintura y barniz sin disolventes. El objetivo es limitar la presencia de compuestos orgánicos volátiles y preservar el bienestar del bebé.
El made in France y el made in Europe le garantizarán un mueble de calidad. Además, opte preferentemente por una marca especializada en el diseño de mobiliario para bebés.
Tenga en cuenta que su cuna puede que tenga que durar hasta que su hijo tenga 6 años. Por lo tanto, asegúrese de elegir un modelo que pueda combinar con cualquier posible cambio de decoración.
Más allá de la cuna, también tendrá que encontrarle un colchón. Asegúrese de saber cómo elegir un colchón ideal para una cama infantil para que el bebé tenga toda la comodidad necesaria.
Lo que hay que saber para acostar bien al bebé
Para garantizar al bebé noches tranquilas y seguras, la mayoría de los organismos de salud recomiendan ciertas pautas, tales como:
- Una posición plana sobre la espalda
- Ningún objeto en la cuna como almohadas, edredones, reposacabezas, reductores de cuna, peluches, etc.
- Vestir al bebé con un saco de dormir y un pijama adecuados a la temporada
- Una temperatura entre 18°C y 20°C
Además, hay que tener en cuenta otras recomendaciones como:
- Prohibir el acceso de animales a la habitación del bebé
- Ventilar diariamente
- Utilizar productos con etiqueta medioambiental para la limpieza (sin aceites esenciales)
- No fumar en el interior

Siguiendo estas recomendaciones, se asegura de que el bebé esté en un ambiente sano y seguro para la noche, pero también para sus siestas. La OMS recomienda compartir la misma habitación que el bebé al menos hasta que tenga 6 meses de edad. Si no está en la habitación, el uso de un monitor de bebé con o sin cámara puede permitirle vigilar a su hijo desde otra habitación.
Pedir ayuda en caso de duda
Si tiene dudas sobre cómo instalar al bebé para dormir, puede solicitar consejo a diferentes personas como:
- Una matrona (en la maternidad o en práctica privada)
- Un enfermero o enfermera pediátrica (especialmente en el centro de protección materno-infantil de su ciudad)
- Un pediatra
- Un asesor o asesora en sueño infantil
No dude en pedir ayuda para asegurarse de que el bebé esté bien instalado durante toda la noche.