Los efectos del sueño en el éxito escolar: la importancia de una buena cama
Si bien el éxito escolar de su hijo está condicionado por numerosos factores diferentes, el sueño es un componente principal de su bienestar y, por lo tanto, de sus éxitos en la escuela. De hecho, es lo que permite a su hijo desarrollarse, pero también registrar la información asimilada a lo largo del día. Asegurarse de que su hijo se beneficie cada noche de un sueño de calidad es, por lo tanto, también ayudarlo a poner todas las posibilidades de su lado para desarrollarse en la escuela.
El sueño, elemento indispensable para el desarrollo del niño
Desde el nacimiento, el sueño tiene una importancia capital para el bienestar y el desarrollo del niño. Dormir lo suficiente ofrece a su hijo la posibilidad de:
- Reforzar su aprendizaje
- Utilizar un razonamiento lógico
- Manejar mejor sus emociones
- Estar más concentrado durante el día
- Ser más creativo
- Beneficiarse de la energía necesaria durante todo el día
- Crear relaciones con los demás
- Fortalecer su sistema inmunológico
- Desarrollarse físicamente
Por lo tanto, es conveniente que los padres creen un marco ideal que permita al niño beneficiarse de un sueño de calidad. Esto implica un entorno adecuado, pero también un número adecuado de horas de sueño. En la mayoría de los casos, se recomienda:
- 11 a 14 horas de sueño para un niño de 1 a 2 años
- 10 a 13 horas de sueño para un niño de 3 a 5 años
- 9 a 12 horas de sueño para un niño de 6 a 12 años
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño en los niños?
La falta de sueño en el niño puede manifestarse de varias maneras con signos tales como:
- Dificultades para despertarse por la mañana
- Bostezos frecuentes
- Falta de concentración
- Mayor irritabilidad
- Un comportamiento más hiperactivo
- Malos resultados en clase
Estos signos son, por lo tanto, la prueba de que su hijo muy probablemente carece de sueño y que sus hábitos ciertamente deben ser revisados. Por lo tanto, conviene tomar mejores decisiones para que pueda encontrar el descanso que necesita.
¿Qué cama elegir para favorecer un buen sueño?
Para favorecer noches de calidad, la elección de la cama es obviamente un criterio importante a tener en cuenta. En efecto, no todas las camas para niños son iguales y es importante optar por un mueble adaptado a las necesidades de su hijo.
El ejemplo de la cama nido
Tomemos como ejemplo la cama nido, se trata de una cama que esconde bajo su somier una segunda cama. La cama nido de 90x190 cm es perfecta para una habitación pequeña compartida por dos niños o para disponer de una segunda cama para invitar a amigos o primos a dormir en casa. Más allá de su formato práctico, la cama nido para niños debe cumplir ciertos criterios. De hecho, le recomendamos que centre su búsqueda en camas nido:
- Constituidos por paneles ecológicos con bajo contenido de formaldehído
- Preferiblemente de madera maciza (certificada PEFC o FSC)
- Pintado o barnizado con un producto a base de agua sin COV
Al optar por una cama nido para adultos o niños de este tipo, se asegura de limitar la presencia de compuestos orgánicos volátiles que pueden tener un impacto en la calidad del aire y, por lo tanto, en la calidad del sueño de su hijo. Los llamados COV deben ser eliminados de la habitación de su hijo, ya sea que opte por una cama nido con almacenamiento, una cama nido de 90x200 o cualquier otro tipo de cama o mueble para la habitación de su hijo. Así, por ejemplo, puede optar por un modelo como nuestra cama nido tipo sofá LANDES, por ejemplo, y encontrar todos los criterios mencionados anteriormente con el objetivo de amueblar un hermoso interior con una cama nido.
¿Cuáles son las condiciones para un buen sueño en los niños?
Existen varias formas de promover buenas condiciones de sueño en el niño.
El entorno
Es importante que su hijo disponga de un espacio dedicado a su sueño con una cama y un colchón adecuados. La habitación no debe estar demasiado iluminada, ni ser demasiado ruidosa, ni demasiado calurosa para que pueda conciliar el sueño. También debe sentirse confiado y seguro para poder dormirse serenamente.
La rutina
Se recomienda encarecidamente establecer una rutina de acostarse adaptada a la edad de su hijo. Puede ser una historia leída antes de acostarse, por ejemplo. Lo importante es crear un ambiente tranquilo y relajado, propicio para el sueño.
Los horarios
Los horarios son muy importantes para el bienestar del niño. La clave aquí está en la regularidad. Intente por lo tanto mantener la misma organización a lo largo de la semana, incluso los fines de semana para que el niño conserve el mismo ritmo. Este consejo se aplica especialmente a los niños que tienen problemas de sueño.
La alimentación
La alimentación también puede jugar un papel importante para preservar el sueño de su hijo. Por supuesto, es preferible evitar los estimulantes por la noche y optar por una comida sana y equilibrada. Además, se recomienda esperar una o dos horas después de la comida para ir a dormir, ya que la digestión puede perturbar el sueño.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025