¿Por qué elegir una cama evolutiva para su niño de 2 años?

Categorías: Habitación Infantil

Para cada vez más padres, la elección de una cama infantil evolutiva es evidente. Práctica, duradera y perfectamente adaptada al desarrollo del niño, este mueble ofrece numerosas ventajas. Entonces, ¿por qué elegirla? ¿Qué la caracteriza exactamente, y cómo acompañar a su hijo durante el período de transición hacia una cama de mayor? Le contamos todo sobre esta cama perfecta para un niño de 2 años, pero también antes y después de esta edad.

¿Qué es una cama infantil evolutiva?

En el mercado, existen muchas camas infantiles diferentes. Se oye hablar especialmente de cama nido infantil, de cama infantil con almacenamiento, de cama cabaña y muchas otras. Si bien cada una ofrece ciertas ventajas según las necesidades del niño, así como la configuración de la habitación, es la cama infantil evolutiva la que parece tener más éxito.

Esta cama para niños es un mueble que los padres pueden transformar siguiendo las indicaciones del fabricante para pasar generalmente de una cuna a una cama infantil de 2 años, es decir, una cama de mayor. Esta transformación se realiza muy fácilmente y es por eso que se habla de cama evolutiva: evoluciona según el crecimiento del niño. Cuando se puede leer la denominación de cama infantil evolutiva, se trata por lo tanto de un mueble que puede ser transformado.

¿Por qué optar por este tipo de cama para un niño de 2 años?

Si la cama infantil evolutiva ha logrado encontrar su público, es porque tiene verdaderas ventajas.

Una solución más duradera

Una de las ventajas de este tipo de cama es que será más duradera en el tiempo. De hecho, la llegada de un niño a menudo implica la realización de numerosas compras, especialmente para que cada cama se adapte a la edad y las necesidades del niño. Aquí, es un solo y único mueble que se utilizará desde los 6 meses hasta los 6 años del niño.

En efecto, la cuna se puede utilizar desde los 6 meses después de la cuna de bebé. En cuanto a la cama infantil, si es de dimensiones 70x140 cm, será utilizable aproximadamente hasta los 6 años del niño. Después, habrá que pasar a una cama de mayor tamaño, es decir, 90x190 cm. Puede optar por ejemplo por nuestra cama infantil ESSENTIEL. Con dimensiones de 90x190 cm, le permite además elegir entre dos posibilidades para una cama más o menos cerca del suelo.

Un mueble económico

Un mueble duradero en el tiempo también significa más económico. Una vez que se haya comprado esta cama, no necesitará hacer nuevas compras antes de los 6 años de su hijo. Esto puede ser muy interesante y más aún cuando se sabe que los gastos son numerosos durante los primeros años de vida de un niño.

Una cama ecorresponsable

La cama infantil evolutiva puede además ser completamente ecorresponsable. Por un lado porque es duradera, pero también porque existen modelos diseñados de manera respetuosa con el medio ambiente. Este es particularmente el caso de los muebles de madera certificada FSC o PEFC. Esto significa que la madera utilizada proviene de bosques gestionados de manera sostenible. También se puede priorizar lo hecho en Francia para favorecer los circuitos cortos.

Un verdadero favorito para los más pequeños

La transición a una cama de mayor puede facilitarse mediante el uso de una cama infantil evolutiva. De hecho, se trata de la misma cama que antes, simplemente habrá sufrido algunas transformaciones. Si el niño logra entender esto y reconocer el estilo de su antigua cama, quizás se sienta más tranquilo ante la idea de vivir este cambio.

¿Cuándo pasar a un niño a una cama de mayor?

Como para muchas otras decisiones que conciernen la vida de su hijo, no hay una regla estricta, es ante todo en función de su hijo y su evolución que podrá decidir si está listo para pasar a una cama de mayor. La mayoría de las veces, este cambio se produce entre los 2 y 3 años de edad.

Varias señales pueden alertarle de que es hora de hacer este cambio, tales como:

  • Intentos de escape por encima de los barrotes
  • Peluches lanzados por la borda
  • Dificultades para darse la vuelta, falta de espacio

A partir de entonces, es hora de preparar a su hijo para este cambio y por lo tanto acompañarlo paso a paso hacia las noches en una cama de mayor.

Algunos consejos para facilitar este cambio

Los momentos de cambio y transición pueden ser fuente de ansiedad para un niño. Pasar de la cuna a una cama infantil es, por lo tanto, una etapa que se debe preparar.

Hablar sobre ello

Para que su hijo comprenda mejor el cambio, háblele de este evento valorándolo como algo positivo. Déle las ventajas de esta nueva cama: más cómoda, más espaciosa...

Continuar con la misma rutina nocturna

La rutina nocturna es una rutina preciosa para un niño. Mantenga por lo tanto los mismos hábitos antes de acostarse para tranquilizar a su hijo.

Haga participar a su hijo

Puede proponer a su hijo que participe durante el cambio eligiendo por ejemplo la ropa de cama que más le guste, colocando sus peluches y muñecos en la nueva cama, etc.