Los imprescindibles para una habitación de bebé relajante y segura
Una habitación de bebé reconfortante y segura
Para que el bebé pueda conciliar el sueño, debe tener un espacio tranquilo y seguro. Los padres tendrán todo el tiempo del embarazo, pero también los primeros meses del bebé para crear una bonita habitación adaptada al sueño del bebé. Entonces, ¿cuáles son los elementos indispensables para crear este ambiente? ¿Cómo saber si el bebé está listo para dormir en su habitación?
¿Dónde duerme el bebé desde el nacimiento?
Desde el nacimiento, la OMS recomienda que el bebé duerma en la misma habitación que al menos uno de los dos padres. La habitación de papá y mamá con una cuna es por lo tanto el lugar ideal para esto. De hecho, esta proximidad permite crear un vínculo con el bebé, facilitar el establecimiento de la lactancia si es el caso, y también limitar el riesgo de muerte súbita del lactante.
Puede entonces instalar una cuna o una cuna colecho en su habitación para que el bebé duerma allí desde el regreso de la maternidad. Este período también es una oportunidad para terminar la preparación de la habitación del bebé si no tuvo tiempo antes del nacimiento.
¿Cuál es la mejor edad para poner al bebé en su habitación?
Según las recomendaciones de la OMS, el bebé puede dormir en su propia habitación a partir de los 6 meses de edad. Se considera que a partir de esta edad, el riesgo de muerte súbita del lactante es menor. Sin embargo, es importante estar atento al bebé. Algunos niños pueden no estar necesariamente listos para cambiar de habitación a los 6 meses. Puede observar ciertas señales para asegurarse de que el bebé está listo, como:
- El hecho de que duerma al menos 6 horas seguidas.
- El hecho de que no tenga dificultades para dormirse solo.
- El hecho de que muestre interés por su habitación y lo que hay en ella.
¿Cómo crear una habitación de bebé relajante y segura?
Para que el bebé pueda adaptarse a este cambio de habitación, es importante crear un ambiente relajante y seguro.
Mobiliario adaptado y seguro
El primer paso consiste en elegir el mobiliario adecuado para el bebé. En cuanto a la cuna, se recomienda privilegiar la madera maciza por su robustez y durabilidad. Opte por una cuna fabricada en Francia para mayor calidad. Además, puede optar por una cuna convertible. La cuna convertible 0-6 años se transformará a medida que el niño crezca. La mayoría de las veces, una cuna convertible permite pasar de una cuna con barrotes a una cama infantil.
Esta cuna también puede ser combinada, es decir, asociar varios muebles en uno solo. Nuestra cuna convertible Bohème es una cuna combinada convertible que incluye espacios de almacenamiento y un cambiador. Incluso existe la versión cuna para gemelos para acomodar a dos bebés al mismo tiempo.
Además de la cuna, puede optar por una cómoda con cambiador para mayor practicidad en el día a día. No olvide los elementos de almacenamiento para los juguetes, y por qué no un pequeño sillón para instalarse con el bebé antes de dormir.
Colores suaves y relajantes
Para que el ambiente de la habitación sea propicio para el sueño, se recomienda generalmente privilegiar colores suaves y relajantes. Puede considerar por ejemplo:
- Blanco;
- Todos los tonos de beige;
- Los colores de la naturaleza como el verde, el azul sin que sean demasiado oscuros o intensos;
- Los colores pastel (rosa, amarillo, verde, azul...).
Puede apostar por todo tipo de colores o contentarse con elegir solo algunos para no sobrecargar la habitación.
Sin embargo, evite los colores oscuros, pero también los colores demasiado vivos como un rojo amapola, un amarillo girasol, un azul eléctrico, etc. Estos tonos son demasiado estimulantes para el bebé que necesita un entorno que le permita justamente estar más sereno.
Puede resaltar los colores elegidos pintando las paredes, usando papel tapiz con motivos o con pequeños toques como cortinas, una alfombra, cojines, etc.
Un universo reconfortante y lúdico
Más allá de los colores elegidos, son también los elementos decorativos los que ayudarán a crear el universo perfecto para el bebé. Al optar por artículos dedicados a las habitaciones infantiles, no debería equivocarse. Aquí también, privilegie por ejemplo los animales o la naturaleza. Elija bonitos carteles en marcos, algunos objetos decorativos, algunos peluches, etc. Elija aquí también colores relajantes, materiales suaves, etc.
Una luz tenue para mayor serenidad
Finalmente, la luz también juega un papel importante en la habitación. Puede elegir una bonita lámpara de techo que proporcionará una buena iluminación de la habitación, pero también apostar por lámparas adicionales para crear un ambiente más adecuado para el descanso. Opte por ejemplo por una lámpara de pie o una lámpara de mesa para la cual elegirá una iluminación suave y cálida. Puede optar por esta iluminación en el momento de acostarse, por ejemplo.
Añada también cortinas a las ventanas para tamizar la luz durante la siesta, por ejemplo. Elija aquí también materiales naturales para un entorno más saludable.
Algunos consejos para ayudar al bebé a dormirse
Si el bebé tiene dificultades para conciliar el sueño en su nueva habitación, puede probar varios trucos para ayudarlo:
- Establezca una rutina para dormir para ayudar a su bebé a calmarse.
- Encienda la luz del pasillo y deje la puerta entreabierta o use una luz de noche.
- No tome siempre al bebé en brazos si llora, en primer lugar acérquese a él y háblele para ayudarle a calmarse.
- Respete la misma hora de acostarse del bebé cada noche
Si encuentra demasiadas dificultades, puede buscar el consejo de un asesor o asesora en sueño infantil.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025