Cómo organizar tu biblioteca en 4 pasos con niños

Categorías: Habitación Infantil
chambrekids-article-de-blog-comment-ranger-sa-bibliotheque-en-4-etapes-avec-des-enfants

Cómo organizar tu biblioteca en 4 pasos (divirtiéndote con tus hijos)

¿Y si ordenar los libros se convirtiera en un juego? Descubre en 4 pasos cómo organizar una biblioteca de manera ultra eficiente: 

  • Vaciarlo todo
  • Clasificar los libros por tema o colores
  • Encontrar el lugar adecuado para cada libro
  • Añadir elementos decorativos (marcos, guirnaldas)

Ya seas padre de pequeños curiosos o de grandes lectores en ciernes, esta guía está aquí para transformar la organización de la biblioteca en un momento de complicidad y diversión.

No te pierdas nuestra infografía que resume estos 4 pasos, perfectos para iniciar a tus hijos en el orden y la organización de su biblioteca

🎉 Paso 1 - ¡Vaciamos todo, es una aventura!

Comienza por sacar todo de la biblioteca. ¡Sí, todo! Coloca los libros en el suelo, sobre una mesa o sobre una alfombra. Es el momento perfecto para redescubrir tesoros olvidados. El niño puede hojear sus antiguos álbumes o reencontrarse con sus héroes favoritos.

👉 Pequeño juego: ¿quién encuentra el libro más antiguo? ¿O el que se ha leído más veces?

Y mientras vaciamos, aprovechamos para limpiar un poco: ¡un paño, y listo, todo limpio!

chambrekids-article-de-blog-comment-ranger-sa-bibliotheque-tout-vider

🔍 Paso 2 - Clasificamos los libros como verdaderos exploradores

chambrekids-article-de-blog-comment-ranger-sa-bibliotheque-trier-les-livres

Hay muchas formas de clasificar los libros... pero tú debes elegir la que más te guste. Por tema, es simple e intuitivo: cuentos para dormir, animales, cuentos del mundo, documentales... cada categoría puede tener incluso una pequeña etiqueta divertida.

Otras familias prefieren clasificar los libros por color. Es muy visual y a los niños les encanta alinear los lomos para formar un arcoíris de lectura. Algunos optan por ordenar por tamaño, especialmente cuando las estanterías son estrechas.

💡 Y ¿por qué no imaginar una "biblioteca de las emociones"? Libros divertidos, libros para soñar, historias reconfortantes para la noche... ¡Cada estado de ánimo tiene su sección!

Y si sigues la pedagogía Montessori, también es un buen momento para dejar que tu hijo organice su propia biblioteca en su habitación, a su altura, con total autonomía. Te damos consejos para crear una habitación Montessori aquí.

🪑 Paso 3 - Encontramos el lugar perfecto para cada libro

Una vez clasificados, los libros necesitan su propio espacio. Si tienes poco espacio, las estanterías de pared son ideales para liberar el suelo mientras mantienes los libros accesibles. En una pequeña habitación infantil, piensa también en deslizar algunos libros en una cesta de tela o una caja de madera bajo la cama.

¡No necesitas tener una biblioteca gigante! Unos simples cubos modulares o una mini estantería baja son suficientes para crear un rincón de lectura funcional y bonito. Y si necesitas inspiración, puedes descubrir nuestra selección de bibliotecas infantiles en Chambrekids.

Una biblioteca incluso puede servir como separador de ambientes en un estudio o una habitación compartida. Con algunos cojines y una pequeña lámpara, creas un verdadero rincón de lectura infantil, tranquilo y acogedor. Te explicamos cómo hacerlo en este artículo.

🎨 Paso 4 - Decoramos juntos para una biblioteca mágica

Y ahora... ¡espacio para la imaginación! Una biblioteca también es un rincón de sueños. Guirnaldas luminosas, pequeñas plantas, marcos con tus héroes favoritos: todos estos elementos invitan a leer y ordenar.

Alterna los libros verticales y horizontales, añade algunos objetos decorativos entre las pilas: una figurita, un pequeño peluche, un marco de fotos. Y sobre todo, coloca los libros favoritos a la altura del niño para que pueda cogerlos solo. También puedes reservarles una "estantería de honor" al alcance de la mano, como una pequeña vitrina personal.

Y si buscas estructurar todo esto, considera echar un vistazo a nuestra categoría de muebles de almacenaje infantil. Práctico, modular y perfectamente adaptado a su tamaño.

🧼 ¿Y después? Mantenemos nuestra biblioteca como un tesoro

Un pequeño repaso con un paño suave una vez al mes es suficiente para mantener los libros en buen estado. Evita exponerlos a la luz directa del sol para no decolorar las portadas, y recuerda desempolvar las estanterías regularmente.

Cada dos o tres meses, puedes hacer una mini clasificación: los libros que se han quedado muy "de bebé" pueden donarse a una escuela, una asociación o un hospital. Esto también enseña a los niños a hacer espacio para nuevas lecturas y a compartir lo que ya no usan.

chambrekids-article-de-blog-comment-ranger-sa-bibliotheque-comment-entretenir

📲 Bonus geek: ¡organiza tu biblioteca con una app!

Aplicaciones como BookBuddy (iOS) o Mi Biblioteca (Android) permiten escanear los libros y crear un catálogo. ¡Práctico para saber quién ha tomado prestado qué, y para encontrar un título en pocos clics! Algunas aplicaciones incluso permiten clasificar por género o crear una lista de deseos para Navidad o un cumpleaños.

✅ En resumen para las familias inteligentes:

  • Vaciamos y limpiamos
  • Clasificamos juntos (tema, color, emoción...)
  • Organizamos a la altura del niño con muebles adaptados
  • Personalizamos para dar ganas de leer
  • Mantenemos y compartimos lo que ya no usamos

Para ir más allá: Ahora que tienes una biblioteca bien organizada y ordenada para tu hijo, créale un rincón de lectura acogedor para que se sienta cómodo y ¡no cuente las horas de lectura!

Y sobre todo... ¡nos divertimos en cada paso! Una biblioteca bien ordenada es un pequeño rincón de felicidad al que nos encanta volver, una y otra vez.

Las bibliotecas de Chambrekids