¿A qué edad duerme el bebé la siesta en su cama? El método validado por los expertos
Siesta del bebé:
¿cuál es la edad ideal?
¿Puede su hijo hacer su siesta en su cuna antes de los 6 meses? SÍ, pero todo depende de su ritmo y su entorno. Los expertos recomiendan una transición gradual para evitar el estrés del cambio. En esta guía, descubra cuándo y cómo acostumbrarlo a dormir tranquilamente en su cuna.
Por qué su bebé lucha por dormirse en otro lugar que no sea en sus brazos
La transición a la cuna es un hito. Algunos bebés la aceptan inmediatamente, otros necesitan un acompañamiento paciente.
El sueño infantil se basa en puntos de referencia. Hasta los 4 meses, muchos recién nacidos se duermen al pecho o en brazos. Esto les proporciona una sensación de seguridad indispensable. Sin embargo, pasado este punto, deben aprender a dormirse solos. Un estudio del INSERM ha demostrado que los bebés con una rutina estable duermen un 32% más tiempo.
El momento adecuado: ¿a partir de qué edad debe dormir el bebé en su cuna?
No existe una regla universal. Cada bebé es único.
A partir de los 3 meses, algunos bebés empiezan a tolerar mejor la siesta en su cuna. Entre los 4 y 6 meses, la necesidad de contacto disminuye progresivamente. Hacia los 9 meses, se establece la noción de apego, lo que puede provocar resistencias. Un punto de referencia clave: si su bebé se duerme solo en sus brazos pero llora inmediatamente cuando lo acuesta, quizás sea el momento de acostumbrarlo gradualmente.
3 errores a evitar durante la transición a la cuna
- Forzar el cambio demasiado rápido.
- Olvidar establecer una rutina antes de la siesta.
- Cambiar de enfoque con demasiada frecuencia, lo que crea inseguridad.
¿Cómo ayudar al bebé a que le guste dormir en su cuna?
Una transición suave favorece un sueño exitoso.
Comience con siestas cortas en su cuna, acompañadas de un peluche impregnado con su olor. Utilice ruidos blancos para recordar los sonidos intrauterinos reconfortantes. Gradualmente, reduzca las intervenciones nocturnas para que asocie su cuna con un lugar de descanso autónomo.
💡 "¿Sabía usted?" Según un estudio del Sleep Research Institute, los bebés que se duermen solos en su cuna antes de los 6 meses tienen un 48% más de probabilidades de dormir toda la noche antes de los 12 meses
Descubra también con ChambreKids cómo ayudar al bebé a dormirse fácilmente
Lista de verificación final para una transición exitosa
✅ Establecer una rutina repetitiva para dormir.
✅ Colocar al bebé en su cuna aún despierto.
✅ Asegurarse de que la temperatura de la habitación sea adecuada.
✅ Esperar unos minutos antes de intervenir si se despierta.
✅ Tranquilizar sin sobreestimular.
Siguiendo estos consejos, su bebé aprenderá gradualmente a apreciar su cuna como un espacio de descanso seguro y cómodo.
Elegir bien las dimensiones de manta para bebé según la estación y la edad
¿Cómo doblar una sábana bajera para un almacenamiento fácil?
Cómo fijar un cabecero (con o sin perforar): soluciones rápidas y eficaces
Empapador o protector de colchón: la mejor solución según rango de edad
27 ideas Navidad adolescente originales, útiles y tendencia 2025